Conectarse de forma segura
Internet nos da acceso a un amplio abanico de información, entretenimiento, redes sociales y servicios casi ilimitados. De hecho, desde las compras hasta la banca, se puede hacer prácticamente todo online.
Mientras disfrutas de las innumerables ventajas que conlleva estar conectado, también debes tomar ciertas medidas para navegar con seguridad por Internet: desde configurar una conexión segura a Internet, proteger tus dispositivos, protegerte de los hackers, mantener tu privacidad y comprar online de forma más segura.
Si tienes hijos, puedes hacer muchas cosas para que tu familia esté más protegida online. Por último, pero también muy importante, es cierto que cada vez estamos más sensibilizados sobre el denominado bienestar digital y el gran beneficio que puede aportar a nuestras vidas si fijamos unos límites digitales razonables.
Proteger tu router
Tu router sirve para conectar tu red local Wi-Fi a Internet, así que es importante que sea segura.
Unas medidas sencillas de seguridad te ayudarán a controlar quién puede acceder a tu red, así como a protegerla de virus y otros malware, de piratas informáticos e incluso de un posible robo de identidad.
Usa una contraseña y un nombre de red fuerte
Es importante crear una contraseña fuerte para tu router. También puedes reforzar la seguridad cambiando el nombre de la red. Evita elegir una palabra que incluya tu nombre, tu dirección u otra información personal.
Proteger y cifrar los datos
Comprueba que tu router es compatible con un Wi-Fi Protected Access (WPA), en español “Acceso Wi-Fi protegido”, que sea más seguro, al menos WPA2, y aún mejor WPA3.
Si tienes un router antiguo con el sistema WPA anterior, puedes pedirle a tu proveedor que lo actualice.
Cifrar la información que compartes en Internet es otra buena manera de proteger tu información personal. Codifica tu señal inalámbrica para que la información que introduzcas al utilizar Internet esté protegida contra un acceso no autorizado. Busca el tipo de cifrado Advanced Encryption Standard ( AES) si está disponible.
Cómo configurar la contraseña y el modo cifrado
Sigue estos pasos para configurar la contraseña y el modo cifrado:
- Consulta el manual del usuario del sitio web y los datos que necesitarás para acceder a tu router como administrador.
- Utilizando un navegador web, introduce esos datos de acceso y selecciona la opción para cambiar la contraseña del Wi-Fi.
- En las opciones de seguridad de la red Wi-Fi, busca los parámetros que te permiten habilitar la autenticación WPA2-PSK y el cifrado AES o WPA3.
- Deshabilitar el modo WPS.
- Para mayor seguridad, también puedes cambiar la contraseña que permite el acceso al administrador.
Elige quién se conecta a tu red
Es posible acceder a tu señal Wi-Fi desde algún lugar fuera de las paredes de tu casa, así que debes asegurarte de que nadie más puede usarla.
La forma más sencilla de hacerlo es limitar el acceso de tu router a ciertos dispositivos. Para hacerlo, necesitarás saber sus direcciones IP o MAC (Media Access Control); ambos son códigos únicos que identifican ese dispositivo en particular. Te enseñamos cómo encontrarlo:
- Android: accede a “Configuración” y luego selecciona “Acerca del teléfono” o “Acerca de la tablet” (en algunos dispositivos más nuevos, es posible que necesites seleccionar primero “Sistema” para acceder a la opción “Acerca de”). Después, selecciona “Estatus” y “Dirección MAC de Wi-Fi”.
- iOs: iOS: desde “Ajustes” elige “General”, “Información” y “Dirección Wi-Fi”.
- Windows: selecciona el icono de Windows para activar la casilla de búsqueda y escribe “Ejecutar”. Después, teclea “cmd” y en la siguiente ventana teclea “ipconfig / all”. Por último, busca en el epígrafe “dirección física”.
- Mac: en “Preferencias del Sistema” selecciona “Redes” y después “Aeropuerto”. Elige los dispositivos que se conectan a tu red.