Volver

Proteger tu privacidad

Proteger la privacidad \

Proteger tu privacidad

La privacidad online es muy personal, así que deberás elegir la configuración de privacidad que más te convenga.

Es buena idea revisar esta configuración con regularidad para controlar tus datos y tu información.

Configuraciones de privacidad de Google

El panel de control de tu Cuenta de Google te mostrará todos los datos que Google tiene sobre ti. Tus datos incluyen información recopilada a medida que utilizas los servicios, como búsquedas, y las cosas que creas o proporcionas, como un correo electrónico.

Controles de privacidad
Puedes utilizar tu cuenta de Google para administrar los tipos de datos que se recopilan y actualizar lo que compartes con los amigos o haces públicos.

También puedes controlar qué datos se guardan en tu cuenta e incluso configurar los datos para que se eliminen automáticamente.

Anuncios y datos
Google Ad Settings te permite ajustar los tipos de anuncios que te gustaría ver. Google utiliza datos para hacer que los anuncios sean más relevantes y útiles para ti, sin embargo, también puedes optar por desactivarlo por completo. Puedes encontrar más información aquí.

Revisión de privacidad
La comprobación de privacidad de Google es una manera fácil de revisar la configuración clave y los datos que Google utiliza para personalizar tu experiencia.

Configuraciones de privacidad de Facebook

Vale la pena pasar un poco de tiempo personalizando tu configuración de privacidad si compartes actualizaciones, fotos y vídeos en Facebook.

Comprueba tu configuración de privacidad en Facebook haciendo clic en “Configuración”, o realiza la Comprobación de Privacidad.

Algunas cosas, como tu nombre y foto de perfil, son siempre públicas en Facebook. Sin embargo, puedes ajustar la configuración de privacidad para casi todo el resto de la información que resulta visible a través de tu perfil, timeline, news feed o incluso de los posts y comentarios de tus amigos.

Recuerda que puedes elegir un público diferente cada vez que publicas. De hecho, puedes crear listas personalizadas para según qué contenido.

Todo lo que compartes públicamente puede verlo cualquier persona dentro o fuera de Facebook (por ejemplo, en un resultado de búsqueda de Google).

¿Has cometido un error? Es fácil cambiar de público aunque tu post ya está en línea. También puedes eliminar u ocultar algo que ya has publicado.

Configuraciones de privacidad de LinkedIn

Puedes comprobar tu configuración de privacidad de LinkedIn haciendo clic en el icono “Yo” en la parte superior de tu página de inicio de LinkedIn. Selecciona “Configuración y Privacidad” y después “Privacidad”.

Hay varios sub-apartados que te permiten elegir cómo y qué compartes sobre ti en tu perfil, la visibilidad de la actividad de tu perfil e incluso la forma en la que LinkedIn utiliza tus datos.

Muchas personas utilizan esa plataforma para buscar trabajo así que es útil saber que puedes controlar la visibilidad para hacer tu búsqueda de trabajo.

También puedes personalizar tu configuración de privacidad para elegir quién puede seguirte y bloquear o dejar de seguir a ciertas personas.

Puede que te resulte útil leer esto descripción general de las configuraciones clave puedes administrar a través de la página de configuración y privacidad de LinkedIn.

Configuraciones de privacidad de Instagram

Por defecto, todas las cuentas de Instagram son públicas. Esto significa que cualquiera puede verlas, dar ‘me gusta’ o realizar comentarios en tu perfil y posts.

Si tienes una cuenta personal en Instagram, puedes hacer que sea privada de modo que solo los seguidores que tú quieras puedan ver tu contenido.

Si tienes una cuenta comercial, necesitarás cambiarla a una cuenta personal antes de poder hacer que sea privada.

Incluso con una cuenta pública, puedes bloquear a personas específicas, eliminar comentarios y controlar tu visibilidad.

El Centro de Privacidad y Seguridad de Instagram dispone de consejos sobre temas como compartir fotos de forma segura, informar abuso y spam y proteger a tus hijos en Instagram.

Configuraciones de privacidad de Twitter

La mayor parte de la información de perfil que proporcionas en Twitter siempre es pública. Esto incluye tu biografía, ubicación, sitio web y foto. Algunos campos de información del perfil tienen configuraciones de visibilidad, lo que te permite elegir quién puede ver en Twitter esa información en particular.

Vale la pena recordar que si proporcionas información de perfil y no hay una configuración de visibilidad para controlar quién puede verla, esa información es pública.

El Centro de ayuda de Twitter tiene enlaces a algunos artículos útiles sobre privacidad.

Cómo controlar tu experiencia en Twitter
Cómo proteger y desproteger tus Tweets
Cómo mantener tu cuenta segura

También hay consejos sobre Tuitear con tu ubicación, que permite a Twitter recopilar, almacenar y utilizar tu información de ubicación precisa, como información del GPS, y controlar anuncios personalizados.

La privacidad online es muy personal, ¿sabes cómo elegir la configuración idónea para ti?

Haz el test ahora
close